La Tortuga Trekking

El mundo está en manos de quienes tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños.


lunes, 25 de mayo de 2009

Villa Alpina Fotos





















Publicado por Miguel Reynoso
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

Mi foto
Miguel Reynoso
Paraná, Entre Ríos, Argentina
Profesor de Educación Física, Instructor de Vela y Windsurf, Buzo deportivo diver 1 start
Ver todo mi perfil

Seguidores

Instituciones amigas

Instituto de Ciencias del Deporte

http://www.facebook.com/miguel.reynoso2

http://www.viajeros.com/latortugatrekking

http://trekkingenentrerios.ning.com/

En Paraná hacemos Trekking

Amigos de la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, estamos realizando caminatas / senderismo / trekking en nuestra región y queremos invitarte a formar parte del grupo.

La idea inicial sería realizar un trekking por mes en la zona, a modo de entrenamiento, discutir temas inherentes, planificar nuevas salidas, conocernos mejor y comer un asado cada tanto. Y realizar un trekking importante una o dos veces al año.

Si crees que puedes incorporarte a un grupo, o trasmitir tus experiencias, consejos o conocimientos al resto de los integrantes, participa y compartí la pasión.


Planificación del Trekking

Planificar el trekking que vamos a realizar es una actividad que disfruto mucho. Elijo el lugar de destino, en lo posible la desembocadura de un arroyo, un lugar histórico, un poblado, una arboleda, la cumbre de un cerro, etc.; lo ubico en un mapa, generalmente uso el Google Earth, busco los caminos posibles a recorrer: senderos, rivera de arroyos, caminos vecinales, si es necesario pasar por una propiedad privada, etc. Anoto las coordenadas y lugares de interés, observo las fotos que allí aparecen, recopilo toda la información posible obtenida de la Web y de otras personas que conozcan el lugar.
Mido las distancias desde la partida y el lugar de destino, veo cuantos kilómetros debemos caminar y si es posible hacerlo en uno, dos o mas días. Observo si hay lugares para alojarse o debemos regresar, si podemos reaprovisionarnos de agua y comestibles, si la dificultad y distancia es acorde con el grupo.
Con toda esta información realizo un programa: día, hora, recorrido, equipamiento, y lo discutimos entre los organizadores y si es posible realizamos una visita previa por el lugar.
Es importante saber calcular el tiempo que demanda la caminata, ida, descanso y regreso, así obtenemos la hora de la partida, cuanto podemos descansar y cuando debemos regresar; para que no nos alcance la noche en un lugar desconocido.
Si las cosas no van bien, ya utilice la mitad del tiempo de caminata y no logré el objetivo, sin dudarlo debemos regresar, pues estamos a mitad del tiempo de caminata, que es diferente a mitad del recorrido.

Archivo del blog

  • junio 2011 (5)
  • marzo 2011 (9)
  • noviembre 2010 (1)
  • octubre 2010 (2)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (2)
  • mayo 2010 (2)
  • febrero 2010 (1)
  • noviembre 2009 (2)
  • octubre 2009 (5)
  • septiembre 2009 (1)
  • agosto 2009 (3)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (1)
  • mayo 2009 (7)

¿Que es el Trekking?

El vocablo "trek" es de origen sudafricano y hace referencia en el idioma ingles a un viaje cuando este es largo y complicado. En los años 80 comenzó a ser empleado por los montañeros que viajaban al Himalaya para definir las marchas de aproximación a las cimas que pensaban escalar. La ubicación de estas montañas, en zonas alejadas de núcleos de población, obligaban a las expediciones a transportar todo lo necesario para lograr la autosuficiencia. El aislamiento de la zona a recorrer y la necesidad de transportar todo lo necesario para recorrerla son precisamente las circunstancias que conforman el espíritu del trekking. Muchos de estos trayectos de aproximación, son recorridos hoy día por montañeros sin otra pretensión que disfrutar del ejercicio y de las vistas que ofrecen. Fueron las primeras rutas de trekking. Hacer trekking es por tanto y en el sentido más estricto del término, recorrer durante más de un día una zona de montaña sin estar en contacto directo con la civilización y hacerlo de forma autónoma.

Tema Picture Window. Imágenes del tema: Nikada. Con la tecnología de Blogger.